Antes de venirme a Canadá liberé mi móvil llamando a Vodafone, que me costó unos 7 euros “por las gestiones”. Es un cutre-smartphone, un HTC Wildfire, pero para ver el correo y chatear por whatsapp era suficiente. No sé si fue casualidad o no, pero desde que me lo liberaron empezó a ir fatal. Se bloquea continuamente, salta de pantalla, va muy lento… El pobre no da para más.
![]() |
En Canadá hay muchas compañías telefónicas y cada una funciona a su manera |
Pero, bueno, hasta el momento me ha servido para conectarme
vía wifi y estar en contacto con familia y amigos durante los primeros días.
También he pedido a Vodafone un cambio
de contrato a prepago para seguir conservando el número sin pagar cuota mensual.
Tan solo tienes que meterle un saldo de 6 euros. Y otros 6 antes de cumplir los 6 meses, ya que si no lo pierdes. Tengo que acordarme. Estaos al loro y
me avisáis. Ok? :P
Mi idea ya era la de contratar aquí un número canadiense. Para
buscar trabajo, por ejemplo, es imprescindible. Y además, si contratas tarifa
de datos, es mucho más fácil estar en contacto con España, sin que necesites
estar buscando wifi. Más que nada porque por el cambio horario es complicado coincidir.
![]() |
Fido y Wind son dos buenas opciones si acabas de llegar |
Aquí hay muchas
compañías de teléfono y cada cual funciona a su manera. Porque aunque
pienses que todo va a ser igual que en España, no es así. Nunca puedes dar nada
por hecho, porque lo que para ti y para mí puede ser lo lógico, por lo que estamos
acostumbrados en nuestro país, en América no tiene por qué ser así. Por lo tanto, entre que yo tampoco
estoy muy ducho en la materia y que mi nivel de inglés no es maravilloso, en
vez de ponerme a pedir información en cada compañía seguí las recomendaciones
de mi agencia y de mi homestay.
Wind y Fido
fueron las elegidas. Ninguna de la dos te obliga a tener ninguna permanencia. Solo pagas los meses que estás de alta y
son de las más baratas. La tarifa que me intersaba de Wind solo me costaba 30
dólares mensuales, con internet sin límietes y llamadas provinciales de
entrada y salida incluidas. Sí, de entrada y salida, porque en Canadá por recibir una llamada también
te pueden cobrar. También incluye mensajes a números canadienses.
Es una especie de compañía de bajo coste, con peor cobertura, aunque por lo que
he preguntado en la zona de Vancouver va bastante bien.
![]() |
Wind es muy barata pero solo tiene cobertura en las principales ciudades |
Por su parte, la tarifa de Fido con internet me costaba 39 dólares (siempre me refiero a precios sin impuestos incluidos,
que en British Columbia son del 12%). Incluye mensajes de texto, foto y vídeo ilimitados para
todo el mundo, llamadas ilimitadas a Canadá noches y fin de semana, y 450
minutos al mes el resto de las franjas horarias. Y 600 MB para internet.
La cobertura es mejor en Fido, pero como tampoco creo que salga mucho de Vancouver y si lo hago mis llamadas no serán tan importantes como para no poder prescindir de ellas, en un principio por tarifa pensaba contratar Win. Pero aquí vinieron los peros.
![]() |
Fido es una buena opción calidad/precio y ahora con buenas ofertas |
En ambas tiendas me dijeron que mi móvil no era compatible en Canadá. Como no controlo mucho de
móviles no os lo puedo explicar mejor, pero creo que se debe a que no admite la misma
frecuencia con la que operan aquí. Debe de ser una excepción, ya que en la
agencia me habían comentado que no tendría problema. La mayoría de los modelos nuevos creo que sí que sirven.
Necesitaba un móvil nuevo. Y casi agradecí que así fuera,
porque ya os comenté que el mío iba muy mal y me desesperaba. En
ambas compañías me permitían coger uno nuevo con permanencia, pero aquí las
condiciones cambian sustancialmente. En Wind
la permanencia es de tres años. ¿y
qué pasa si cancelo el contrato antes, como así será probablemente? Pues cada mes me descuentan solo 3CAD$ del
precio total del aparato. Es decir, que si solo estoy un año solo me
descuentan 36CAD$. Una caca. Además, tampoco tenían una oferta de móviles muy
buena.
Fido, en cambio,
tan solo exige 2 años de permanencia. Y
si te vas antes, pagas solo la parte proporcional. Es decir, si me voy al
año, pues tendría que pagar la mitad del precio final. Y la oferta de
terminales era mucho mejor. Además, me aplicaron una serie de ofertas, por las
que en tres meses me descuentan 75CAD$ en el precio del móvil y el primer mes del contrato es gratis.
Al final me cogí un Nexus 4, cuyo precio final eran 425CAD$.
Tuve que pagar ahora 100CAD$ y en tres meses me devuelven 75CAD$ por la oferta.
Si en un año me doy de baja, tendré que pagar 162CAD$. Tened en cuenta que 100€
son 130CAD$, aproximadamente. Y el terminal está liberado.
![]() |
El Nexus 4 me sale por 25CAD$ si permanezco 2 años en la compañía |
Para hacer el
contrato fue suficiente con mi pasaporte, aunque en otra compañía en la que pregunté,Virgin, no servía y me pedían algún documento oficial canadiense (licencia de
conducir, tarjeta de crédito…), sino nada. Ni siquiera necesité una
cuenta bancaria, ya que te pasan las
facturas directamente a la tarjeta de crédito o incluso te dan la opción de ir a pagar a la tienda mes a mes. Te envían un email con el importe y tienes un
plazo. Yo dejé los datos de mi tarjeta de crédito española, pero no me
quedó claro si tendrá algún coste añadido o no. Ya os contaré. También me dieron la posibilidad de elegir un número
entre varias opciones. Me decanté por la terminación en “37”, mi portal de
toda la vida. “Are you sure?”, me dijo la dependienta como si se tratase de una
decisión trascendental. En fin, que a veces no es que no entiendas lo que te están diciendo, sino que te sorprende tanto la respuesta que dudas si has entendido bien...
Que esta información os sirva solo a modo orientativo, ya
que no soy ningún experto, y las condiciones, como sabéis, están cambiando
continuamente. Ahora a disfrutar mi primer fin de semana en Vancouver con mi
nuevo smartphone.
Si vosotros ya estáis en Canadá, ¿qué compañía habéis contratado y por qué?
Si vosotros ya estáis en Canadá, ¿qué compañía habéis contratado y por qué?
¡Buen fin de semana!
PD. Si estás interesado en contratar Fido, ponte en contacto conmigo, porque tienen un programa de esos en los que si vas de parte de alguien te hacen un descuento en la primera factura. Creo que eran 20 o 25$. No es mucho, pero menos es nada... (bueno, y a mí también :P, así que todo por la causa!)
PD. Si estás interesado en contratar Fido, ponte en contacto conmigo, porque tienen un programa de esos en los que si vas de parte de alguien te hacen un descuento en la primera factura. Creo que eran 20 o 25$. No es mucho, pero menos es nada... (bueno, y a mí también :P, así que todo por la causa!)
Gracias. Yo aún estoy en España y como tengo un movil normalucho que sabía que no me funcionaría allí andaba mirando smartphones porque creía que funcionaban todos. Lo miraré con mucho más cuidado.
ResponderEliminarMira que si me compro uno y no me funciona. Que desastre.
You r welcome! Mira precios en la web de Fido y así puedes comparar. Igual te compensa comprarlo aquí. Ten en cuenta el cambio de moneda al comparar
ResponderEliminarMuy buena compra Robintao! Me alegro. Ahora ya puedes sacar fotos con esa pedazo de cam que tiene :P, y ya puesto, un nuevo post...
ResponderEliminarSe intentará incorporar más fotografías propias en las entradas. Of course!
ResponderEliminarHola Robintao!
ResponderEliminarNo sabes cuanto me ayuda haber encontrado tu blog! Voy a Vancouver a estudiar y trabajar como tu y leerlo me esta aclarando muchas dudas :)
Una pregunta! Entonces con tu tarifa de Fido puedes mandar sms gratuitos a moviles españoles?
Gracias!! y animo con la adaptación!
Muchas gracias, María! A mí también me ayuda y anima leer comentarios como el tuyo! Pues yo entiendo que sí. He ido con el folleto a mi anfitrión para preguntarle y me lo ha confirmado. Pero, bueno, yo por ahora tiro más de guasap... no vaya a ser! :P
ResponderEliminarPues yo también llegué a Vancouver con un HTC Wildfire liberado de Vodafone (no lo liberé con Vodafone) y me funcionaba perfecto con Fido.
ResponderEliminarGracias anonimo por tu aportacion! Pues a mi me miraron el numero de serie y me dijeron lo mismo en dos tiendas diferentes, por eso lo di por hecho.
ResponderEliminarEn cualquier caso, bienvenido sea el movil nuevo, que el otro estaba hecho una patata! :P
Hola!!
ResponderEliminarEn septiembre voy para Vancouver!! Ahora estoy en la fase de mirar las compañias de telefono jeje, sabes ya si tiene algun coste añadido que tu tarjeta de credito sea española??
Una pasada el blog que llevas, yo pense en hacer uno tambien para cuando llegue, no se en que quedara.
P.D. Yo tambien tengo el Nexus 4 y va de cine, como es libre lo podre usar sin problemas.
Un saludo.
Aitor.
Aitor:
ResponderEliminarYo creo que no, pero ya sabes que aquí te cobran en CAD y después en el banco te quitan en euros, así que no sé si se queda algo por el camino... Pero en un principio, no he recibido notificación de ningún cargo a mayores.
Gracias por tu comentario, Aitor, y muy buena suerte en tu aventura en Canadá.