El tupper más habitual para el luch son las sobras de la cena anterior |
Para desayunar puedo coger lo que me apetezca de la cocina,
que aunque un poco revuelta y desorganizada está bien surtida. Ya he conseguido adaptar mi spanish breakfast: Un tazón de leche con
un sucedáneo de Cola Cao y cereales. Después a veces algo de fruta o zumo.
A las 8.00 horas tengo que estar saliendo de casa, pero antes preparo mi lunch en un tupper. También puedo coger lo que quiera. Normalmente, las sobras
de la cena anterior. A veces algún sándwich o una ensalada de lo que
encuentre. Lo difícil es saber qué hay
en las dos neveras de la cocina y en la otra del sótano. Y saber qué es cada
cosa. Tienen montones de botes de productos chinos y muchísimas salsas, que no sé cómo utilizar. También me suelo llevar un plátano, que tienen siempre,
y un refresco.
Después a las 8 comienza la caminata hacia la escuela
cargado con la mochila del cole con los libros y el tupper de la comida. El recorrido andando de casa a la estación y
de la estación a la escuela ya está controlado. Los 25 minutos en el skytrain son bastante insufribles. A esa hora
está repleto y nunca hay asiento libre. Estamos
como en una lata de sardinas, con la bolsa entre las piernas y el móvil en la
mano porque es el momento de guasapear con España. También en los descansos
entre clase y clase, que son de 15 minutos.
![]() |
Una vista desde el puente de Cambie, con la esfera del Science World |
Finalmente, como solo quedan dos semanas para cambiar de clases,
voy a continuar en las que estoy y pedir después cambio para listening por las tardes. Noto que es donde
tengo más carencias. Pero todavía queda mucho tiempo por delante, así que con
calma.
Al salir de clase, antes de volver para casa, aprovecho para
ir conociendo sitios nuevos, hacer recados o quedar con gente. Sí, españoles y,
hasta gallegos, que los hay. Aunque la
premisa es no juntarse con ellos para evitar hablar español, uno necesita saber
que puede contar con el apoyo de alguien que te entiende y está en tu misma
situación. Repito, no es solo el idioma. La idiosincrasia es distinta. La
forma de ver las cosas es distinta. Y tener a mano a alguien que te entiende,
aunque lo conozcas de dos días, es un alivio. Además, el hecho de haber tomado
la decisión de venirnos ya es un punto en común muy fuerte.
![]() |
Zonas verdes y edificios enormes conviven en armonía en Vancouver |
Después el regreso a casa vuelve a ser otro agobio, aún
peor, porque el camino a casa en New Westminster es cuesta arriba. Pero, lo
bueno es que en el metro se va mejor. Hay menos gente y se puede ir sentado.
En casa estoy muy bien. Me gusta saber que tengo un sitio en
el que estoy cómodo y seguro. Normalmente se cena a las 8 o un poco antes,
bastante tarde para ser Canadá. Antes debería aprovechar para estudiar, pero
por el momento tampoco he tenido mucho tiempo. Últimamente he tenido que hacer gestiones varias. Ya he solicitado el
visado de trabajo. Finalmente on line,
porque así me llega antes. Por correo ordinario me tardaba dos meses y medio y
así espero que solo algo más de un mes, tal y como leí en la web. También
ya he preparado mi primera clase de español. Sí, este domingo tengo mi primer
estudiante. Es una clase de prueba. A ver si me luzco y ya establecemos una
rutina semanal.
Mi primera mazorca con carne en salsa barbacoa, excesivamente dulce |
En la cena aprovecho para practicar inglés. En la casa hay buen ambiente. Estudiantes de inglés solo estamos un chico chino muy jovencito, que es el peque de la casa, y yo. Los otros dos huéspedes son canadienses. Uno trabaja y el otro es un señor jubilado de la ciudad de Victoria que está haciendo un curso sobre deporte cerca de la casa. Aunque cuando hablan entre ellos me pierdo, sí que se interesan y a veces hacen esfuerzos por integrarme en la conversación y entenderme.
También he ido a correr un par de veces por la zona. Y me he
perdido, claro, pensando en las musarañas. Pero preguntando he vuelto a casa
sin problema. La gente es muy agradable y te ayuda encantada. Hasta la mayoría
acaban preguntándote de dónde eres e interesándose por España. Me gusta New
Westminster. Es muy tranquilo, con parques y zonas para practicar deportes,
pero también con varias zonas con restaurantes internacionales y alguna
cafetería. Ayer, por ejemplo, fui a cenar a un tailandés.
![]() |
Mi hogar en New Westminster, una casa centenaria hecha en madera |
Todavía no sé qué hacer para el próximo mes. Por un lado,
todo el meollo está en donwtown y no
tendría que perder tanto tiempo en viajes cada día. La idea de salir de casa y
moverte en bici o poder ir a correr por Stanley Park es muy apetecible. Pero
por otro, tampoco he visto nada interesante en internet y yo valoro bastante la
casa como para malvivir hacinado en cualquier cuartucho, porque en downtown los precios de las habitaciones
buenas se disparan. Además aquí no me tengo que preocupar por nada. Tan solo de
mantener mi cuarto ordenado y colaborar recogiendo platos, porque de la comida
y de la limpieza de la casa se encarga la pareja, lo que me permite aprovechar
el tiempo con otras cosas.
No sé, a no ser que encuentre algún chollo en las próximas
semanas, creo que seguiré en New Wenstminster un poco más, mientras me sigo
haciendo a la ciudad. Cuanto más la voy conociendo, más me va gustando y me
siento poco a poco uno más.
muy buenas, como ferviente admirador y fan de tu blog, me asalta una duda (bueno, una de tantas..pero no sobre tu blog, sino de Canadá en general xD)cuál es el enlace para solicitar la visa de trabajo q forma parte de la visa de estudiante?
ResponderEliminarMuchas gracias por your help! ;)
Muchas gracias Sergio! Me gusta eso de "ferviente admirador" :P Sobre lo que preguntas, te dejo el enlace más abajo. Pero como creo que este tema es bastante desconocido, voy a hacer una entrada en breve para explicarlo. ¿Te parece? ¡Gracias por la idea!
ResponderEliminarhttp://www.cic.gc.ca/english/my_application/apply_online.asp